Misión
Dar el apoyo integral a los familiares, garantizando el respeto a los derechos humanos y prevención de reincidencia o la no repetición del acto (desaparición de persona)
Visión
Ser una organización humanitaria que acompañe con dignidad y respeto a las familias de personas desaparecidas, trabajando por un futuro donde la verdad, la justicia y la solidaridad hagan posible que ninguna familia vuelva a sufrir una desaparición.
Valores de FAMUN:
1. Justicia: Compromiso con la búsqueda de respuestas y la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos, asegurando que los responsables de las desapariciones y otras atrocidades enfrenten las consecuencias de sus actos.
2. Empatía: Atención y comprensión profunda hacia el dolor y la angustia de las familias afectadas, brindando apoyo emocional y acompañamiento en su proceso de duelo y búsqueda.
3. Unión: Trabajo colaborativo y coordinación entre familias, voluntarios, autoridades y organizaciones para fortalecer la efectividad en la búsqueda y resolución de casos de desapariciones.
4. Solidaridad: Apoyo constante y tangible a las víctimas y sus familias, reconociendo y actuando en favor de sus necesidades y derechos en todo momento.
5. Memoria: Compromiso con la preservación y documentación de las historias y casos de personas desaparecidas, para asegurar que no se olvide el sufrimiento y la injusticia vivida.
6. Verdad: Búsqueda incansable de la verdad sobre las desapariciones y violaciones de derechos humanos, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas.
7. Resiliencia: Fortaleza para enfrentar y superar las adversidades, adaptándose a los desafíos y manteniendo la determinación en la lucha por la justicia y el apoyo a las familias.
8. Fortaleza: Determinación y coraje para continuar la búsqueda y el trabajo a pesar de las dificultades, defendiendo los derechos de las víctimas y la integridad de la causa.
Objetivos de FAMUN:
- Mejorar la Coordinación con Autoridades: Establecer y fortalecer mecanismos de colaboración con autoridades locales, estatales y federales para optimizar las operaciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
- Brindar Asesoría Jurídica y Psicosocial: Ofrecer asistencia legal y apoyo emocional a las familias de personas desaparecidas para ayudarles a enfrentar el proceso legal y el impacto psicológico de la desaparición.
- Promover la Formación y Capacitación: Realizar talleres y capacitaciones para familiares y voluntarios sobre derechos humanos, procesos legales y estrategias de búsqueda para empoderar a las familias y mejorar la eficacia de la organización.
- Gestionar Recursos y Apoyos: Facilitar la obtención de recursos y apoyos económicos necesarios para cubrir las necesidades básicas y urgentes de las familias afectadas, así como gestionar compensaciones y reparaciones ante los tres niveles de gobierno.
- Fomentar la Conciencia y Sensibilización: Desarrollar campañas de sensibilización y educación pública para aumentar la conciencia sobre la problemática de las desapariciones y promover la solidaridad con las familias afectadas.
- Documentar y Reportar Casos: Mantener un registro detallado y actualizado de los casos de desapariciones, así como generar informes y recomendaciones para mejorar las políticas públicas y las prácticas de búsqueda.
- Colaborar con Organizaciones Internacionales: Colaborar con organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales para alinear las acciones de la organización, mediante donativos, trabajo colectivo, capacitación internacional y apoyos no monetarios.
Asegurar la Transparencia y Rendición de Cuentas: Implementar mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en la gestión de recursos y actividades de la asociación para garantizar la confianza y el compromiso de la comunidad y las partes interesadas.